¿Qué hay detrás de la exitosa vida de María Teresa Arnal?

Hace un año atrás escuché una entrevista a María Teresa Arnal, probablemente no sepas quién es, en ese momento yo tampoco lo sabía, sin embargo el enterarme que en aquel momento era la CEO (Chief Executive Officer), Directora General, de Google México hizo despertar mi interés.

 

En un mundo dominado aún por los hombres me causa mucha admiración e inspiración el conocer a mujeres que desempeñan roles tan importantes.

 

La curiosidad me lleva a leer, mirar e indagar un poco en sus historias, conocer a la persona detrás del éxito, los altibajos por los que han pasado y a aprender de su camino.

Con Marite, como la conocen sus allegados, debo decir que realmente quedé muy inspirada, ella decidió no perpetuar el rol que las mujeres de su familia habían ejercido hasta ese momento, rompió el status quo y estudió lo que realmente sentía que le gustaba y a lo que se quería dedicar.

 

No puedo negar que también sentí una conexión con Marite, pues ella desde los diferentes puestos que ha ejercido en su carrera profesional ha impulsado el desarrollo de las mujeres, considera importante destacar el rol de la mujer en la industria en la que trabaja, el mundo digital, y ha trabajado por equilibrar la balanza en diversidad y equidad de género.

 

Te voy a contar un poco sobre su biografía, su historia de vida y algunos consejos útiles que Marite nos ha dejado a todas las mujeres en las diferentes charlas en las que ha participado.

 

Breve resumen sobre Marité y sus logros

 

Marite nació en Caracas, Venezuela en el año 1972, sin embargo en el año 1999 su carrera profesional la llevó a mudarse a Ciudad de México, donde radica hasta la actualidad con su segundo esposo y sus 3 hijos.

 

Siendo Ingeniera Industrial y con un Master en Administración de Empresas, Marité ha desarrollado su carrera insertándose en el mundo digital. Es considerada una de las mujeres más influyentes de internet en Latinoamerica.

 

Cuenta con experiencia en marketing digital, tecnología y telecomunicaciones, es por esto que se ha desempeñado como Directora General en agencias digitales como Clarus, Mirum y J Walter Thompson.

 

Así también tuvo su paso por empresas tecnológicas como ProdigyMSN y Twitter, y en marzo del 2017 se convirtió en la primera mujer en convertirse en Directora General de Google México.

 

“Yo misma decido qué tengo que hacer, cuándo tengo que dar el paso siguiente. Es como irte autoconociendo y decir: ‘en este momento, antes que alguien más tome la decisión por mí ¿qué quiero hacer?’” Marité.

 

Marité ha cosechado tantos logros que es difícil resumirlos sin dejar alguno importante por fuera, pero acá va mi mayor esfuerzo.

 

Ha sido nombrada entre los “Top 20 principales CEOs de México” y “Top 20 mujeres ejecutivas en México” por la revista Mujer Ejecutiva.

 

Para el 2015 estuvo en la lista de 10 profesionales de la industria que contribuyeron a la organización y a la transformación de la publicidad digital e interactiva de México, reconocidos por el Interactive Advertising Bureu.

 

Marité fue reconocida con el Premio Mujer de la Década en Innovación y Liderazgo 2019 otorgado por Women Economic Forum, el único foro mundial enfocado en la economía de la mujer.

 

Marité es mentora de proyectos de emprendimiento digital, participa en conferencias y foros para impulsar a nuevos emprendedores, pero tiene puesto su objetivo en el rol de la mujer.

 

En una charla en el 2017 comentó que tres de cada cinco nuevos emprendimientos son liderados por mujeres, sin embargo un negocio con un hombre al mando factura hasta un 44% más.  Habló de los principales factores para este desequilibrio, entre ellos falta de habilidades para los negocios, falta de mentoring o de networking.

 

Por esto uno de sus proyectos es empoderar a las mujeres a través de las herramientas digitales, que están al alcance de todas, y que pueden lograr un gran impacto en sus emprendimientos. 

 

Marité, la mujer más allá del éxito y su profesión

Maria Teresa Arnal

Pero, yo quiero que conozcas a la mujer detrás de ese éxito, así que empezaré por contarte cómo el decidir estudiar ingeniería hizo que mucha gente la cuestionara, empezando por su entorno familiar donde la habían educado para ser lo que se consideraba una “niña buena”

 

Su mamá se había casado a una edad temprana y se dedicó al cuidado de sus cuatro hijos y al hogar, mientras que ella decidió romper con ese rol y dedicarse a lo que le gustaba, aún cuando la gente a su alrededor le preguntaba por qué no estudiaba algo más fácil. 

 

Desde pequeña le repetían la frase “una mujer siempre tiene que ceder”, sin embargo ella se cuestionó eso, por eso apostó por su carrera, por hacer lo que ama y la apasiona, aunque esto generó que su familia le diga que era muy ambiciosa, pero Mariate no entendía por qué esto tenía una connotación negativa. Cuenta que hoy su mamá es su principal admiradora.

 

Uno de los momentos mas importantes y de las etapas mas gratificantes fue cuando decidió ser emprendedora, en el año 2007, aunque confiesa que lo primero que le dio fue un sentimiento de pánico.

 

No fue una decisión para nada fácil, se encontraba viviendo en México sola, es decir sin familiares cercanos, estaba divorciada y tenía 2 hijos, tenía una carrera positiva en una multinacional, sin embargo en ella estaba el sueño de emprender.

 

Destaca lo importante de tener una red de soporte, pues su pareja de ese entonces la animó a emprender sin dudarlo, al igual que un amigo cercano que trabajaba en un Head Hunter, quién le dijo que no se preocupe si le iba mal, que solo lo llame y que él la haría entrar nuevamente al mundo corporativo, con esa contención Mariate se decidió.

 

Si bien puede tomarse su tiempo para tomar una decisión, una vez que lo hace nunca se pregunta ¿qué hubiera pasado si…?, no mira para atrás, va para adelante siempre.

 

Marité pasó por un divorcio por lo que llegó a pensar que el problema de la falla en sus relaciones era ella, hoy en día dice que efectivamente era así.  Una vez que pudo conectar con quién es ella y con lo que le gusta, pudo identificar al tipo de hombre que quería a su lado. 

 

Confiesa que hoy es genuinamente feliz porque sabe quién es.  Nos invita a vivir más para adentro y menos para afuera, es decir, no intentar complacer ni hacer felices a los demás, no gastar nuestra energía en eso, sino en conocernos y preguntarnos: ¿Qué quiero yo?.

 

Al hablar de las mujeres rescata que tenemos una fuerza brutal que no reconocemos, hasta que pasamos por situaciones que nos hacen ver de qué somos capaces.

 

Para Marité el límite nos lo ponemos nosotras mismas, está realmente en nuestra cabeza.  Para poner un ejemplo, una mujer no va a aplicar a un puesto de trabajo si no cumple con todos los requisitos, al 100%, mientras que un hombre aplicará si cuenta con al menos un 50-60%.

 

Recuerda la frase de Madeleine Albright “hay un lugar especial en el infierno para la mujer que no ayuda a otra”, la cual comparte, pues considera que las mujeres tenemos mucho para aportar y por eso debemos apoyarnos entre todas.

 

“En un mundo dominado por los hombres las mujeres no queremos voltear la balanza, no queremos ser las que dominemos, solo buscamos que nos dejen ser parte del mundo”. Marite.

 

Mariate menciona las 3 principales razones por las que una mujer no emprende:

  • La primera es la falta de capital, que se acentúa en la dificultad para conseguirlo pues al ser mujer los bancos o los inversionistas tienen menos confianza.
  • La segunda es el poder balancear la vida familiar y el trabajo,
  • y la última es el miedo a emprender.

 

Probablemente te sentiste identificada, así que si quieres emprender o quieres desarrollar tu carrera profesional en una empresa, te comparto los consejos de Mariate para el éxito.

 

10 Consejos para el éxito

 

Te dejo acá los 7 consejos para el éxito que Mariate compartió a las mujeres asistentes del #4WomenForum en el año 2017, pero como soy generosa te agrego otros 3 adicionales que dio en otra entrevista =)

 

1) Conócete a ti misma

Depende de la persona puede ser algo complicado o puede ser algo simple, pero simplemente tienes que sentarte un día y hablar contigo misma, preguntarte qué es lo que realmente quieres. Dejar a un lado la programación con la que hemos crecido y por la que tratamos de hacer felices a los demás.

 

Cuando decidimos y tenemos convicción de lo que queremos el resto vendrá por añadidura.

 

Puedes leer todos los libros de psicología, tomar todos los cursos de superación personal y meditar todo lo que quieras, pero si no encuentras la manera de resolver este dilema, nunca vas a llegar lejos. En este punto se encuentra el secreto.

 

2) Rodéate de personas que te hagan crecer

Aléjate de la gente tóxica, en su lugar rodéate de gente que se interese en tus talentos, que te motiven y que tengan sus propias historias de éxito.

 

3) Busca un lugar de trabajo que se alinee con tu vida

En lugar de tomar el primer empleo que aparece, piensa qué tipo de vida quieres, ¿te gustaría viajar por el mundo o más bien una vida más tranquila donde te puedas dedicar a tu familia en complemento con tu trabajo?, una vez definido entonces busca el tipo de empresa en la que te gustaría trabajar y así vivirás mucho más feliz.

 

4) Construye tu red de soporte

Ten a tu alrededor gente que te sirva de apoyo según el momento por el que estés pasando.  A veces el sentirnos contenidos nos ayuda a tomar una mejor decisión.

 

5) Aprende a Priorizar

Combinar trabajo con familia y amigos puede no ser una tarea fácil, por eso anota en tu agenda todos los aspectos importantes de tu vida en tu día a día y asígnales un porcentaje de dedicación, ¿cuánto le darás al trabajo?, ¿cuánto a la familia?, ¿y a la diversión?. Piensa que lo importante es tener consciencia y luego decisión, y desvincularse del drama.

 

6) No Pain, No Gain

Los sacrificios son necesarios, son parte del juego, solo no olvides que todo sacrificio tiene su recompensa.

 

7) Regrésale cosas al mundo

No olvides que siempre hay alguien detrás de ti por quien puedes hacer mucho y así contribuir.

 

8) No te limites

Se curiosa, haz preguntas, no seas tú misma la que te pones un límite a ti misma.  El límite solo está en tu cabeza, no dejes que te gane.

 

9) Crea tu propia crisis

Haz un repaso de cómo está tu vida en este momento, pregúntate de lo que tienes hoy ¿Qué quieres mantener?, de lo que no tienes ¿qué quieres tener?, toma esas decisiones antes de que la vida te las ponga por delante.

 

10) Acepta los cambios

Si estás convencida de lo que quieres no te preocupes si al inicio no sale bien, seguramente va a salir mejor, recuerda que debes estar dispuesta a hacer cambios y a confiar.

 

 

Espero que esta mujer te haya inspirado a alcanzar tus metas al igual que me inspiró a mi y pongas en práctica algunos de sus consejos.

 

Comparte este artículo con otras mujeres a las que quieres llenar de inspiración y de consejos para alcanzar el éxito.

1 comentario en “¿Qué hay detrás de la exitosa vida de María Teresa Arnal?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *